¿Qué debo hacer si mi hijo quiere comer todo el tiempo?

Si tienes un niño pequeño y te parece que está comiendo todo el tiempo, probablemente sí está hambriento, debido a su pequeño estómago, gran nivel de energía y rápido crecimiento. Al contrario que los adultos, los niños no se mantienen llenos durante mucho tiempo y realmente necesitan comer cada pocas horas.

Por eso, no te preocupes mucho acerca de ese estómago sin fondo. Los niños nacen con un sentido innato de cuánto necesitan comer y tienes que respetar esas señales internas. Eso no significa que debas dejar a tu hijo que coma lo que quiera, pero sí tienes que ofrecerle alimentos cuando esté hambriento, además de asegurarte de que realice suficiente actividad física durante el día.

 

Algunas sugerencias para niños que comen constantemente:

  • Privilegia las meriendas saludables. Los niños pequeños necesitan menos grasa en sus dietas que cuando son bebés y también menos que los adultos, por eso el porcentaje de grasa tiene que ser alrededor de un 30 por ciento de las calorías totales. Ofrécele a tu hijo las opciones más nutricionales de forma regular, como por ejemplo, fruta, queso y granos integrales. Incluso las galletitas saladas, las palomitas y los pretzels son opciones generalmente con menos grasa.
  • Ten especial atención en algunos alimentos que, aunque son saludables, pueden suponer un peligro de ahogo para un niño menor de 3 años por ser duros, pegajosos o demasiado grandes.
  • No obligues a tu hijo a comer todo lo que tiene en el plato. Hacer que los niños coman cuando no quieren hacerlo no es una buena idea. Enseñar a un niño a ignorar sus señales de “Estoy lleno”, puede conducir a problemas futuros de alimentación, tales como obesidad y trastornos de la alimentación.
  • Si tu hijo te dice frecuentemente “tengo hambre” para irse a la cama más tarde (una táctica bastante común), ofrécele un tentempié una o dos horas antes de irse a la cama, y déjale claro que es lo último que comerá ese día. Si crees que tu hijo está utilizando la comida por razones psicológicas, probablemente necesita tu atención. Intenta pasar más tiempo con él individualmente o en familia.

 

No obstante, en algunos casos podría ser manifestación de ansiedad. Es buena idea recurrir a tu profesional de la salud para que evalúe a fondo y te dé direcciones.

 

Si te gustó este artículo, puedes encontrar muchos más temas de interés en nuestro blog www.paratimami.com

Visit our blog in English www.tip4mom.com

Janita

Paratimami

 

Fuente:  www.espanol.babycenter.com